2022

ENERO – ABRIL

Volumen 24 Número 1

2022

MAYO – AGOSTO

Volumen 24 Número 2

2022

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE

Volumen 24 Número 3

2021

ENERO – ABRIL

Volumen 23 Número 1

2021

MAYO – AGOSTO

Volumen 23 Número 2

2021

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE

Volumen 23 Número 3

2020

ENERO – ABRIL
Volumen 22 Número 1

Editorial

2020

MAYO – JUNIO
Volumen 22 Número 2

Editorial

 2020

JULIO – AGOSTO
Volumen 22 Número 3

Editorial. Castillo-García JM. Los docentes ante la pandemia del Covid-19. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): E1
1. Romero R. Impacto psicológico en docentes de la facultad de odontología de la Universidad Central del Ecuador debido al Covid-19. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): 1
2. Resúmenes XXII Simposio de Investigaciones de la Facultad Salud de la Universidad del Valle. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): 2
3. Building a rubric to estimate the quality of an article and its usefulness in scientific research. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): 3

 2020

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE
Volumen 22 Número 3 Suplemento 1

Editorial. Hernández JA. La importancia de la reaparición de la Revista Gastrohnup. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3) Supl 1: E1
Editorial. Restrepo-Jimenez JP. La semiología pediátrica. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3) Supl 1: E2
Editorial. Ortiz-Rivera CJ. La nueva era de la Revista Gastrohnup. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3) Supl 1: E3
1. Jiménez-Fernández CA, Ortega R. Aspectos semiológicos importantes en el seguimiento neonatal. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3) Supl 1: 1
2. Bastidas-Rosero JA. Examen físico del recién nacido pretérmino. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 2
3. Restrepo-Jiménez JP. Historia clínica pediátrica: los niños no son adultos. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 3
4. Alarcón J. La evaluación en pediatría. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 4
5. Pantoja– Rodríguez OA, Guzmán-Benavidez AR. Relación médico-paciente: un reto más allá de la enfermedad. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 5
6. Ordoñez GA. Semiología respiratoria en pediatría. Primera parte. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 6
7. Ordoñez GA. Semiología respiratoria en pediatría. Segunda parte. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 7
8. Calderón-Guerrero OG, Sánchez-Pérez MP, Velasco-Benítez CA. Signos y síntomas digestivos en niños. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 1: 8

 2020

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE
Volumen 22 Número 3 Suplemento 2

Editorial
1. Victoria-Chaparro J. Semiología de la piel en niños. Primera parte. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 1
2. Victoria-Chaparro J. Semiología de la piel en niños. Segunda parte. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 2
3. Ordoñez G, Restrepo-Jiménez JP, Benavides I. Pruebas de función pulmonar y radiografía de tórax en pediatría. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 3
4. Vargas-Rincón CA. Semiología del paciente reumatológico. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 4
5. Matallana-Rhoades AM. Semiología del sistema endocrino en pediatría. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 5
6. García-Cifuentes AM, Durante-Pretelt I, Cadena-Martínez A. Semiología del maltrato infantil. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 6
7. Madrid A, Torres M, Daza P. Semiología cardiovascular. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 2: 7

 2020

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE
Volumen 22 Número 3 Suplemento 3

Editorial
1. Restrepo-Jiménez JP. Semiología pediátrica: signos vitales. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 1
2. Salazar Corrales OF. Semiología psiquiátrica. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 2
3. Carrascal-Guzmán MI, Calle-Gómez MM, Restrepo De Rovetto C. Historia clínica y examen físico del paciente pediátrico con enfermedad renal y urológica. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 3
4. Saavedra G, Giraldo-Lora SC, Rojas CA. Semiología neurológica en el primer año de vida. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 4
5. Gutiérrez-Arcos MT, Roa-Bernal JA, Rojas MF. Semiología del niño intoxicado en el servicio de urgencias. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 5
6. Moreno-Giraldo LJ, Satizábal-Soto JM. Aproximación diagnóstica de los errores innatos del metabolismo. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 6
7. Satizábal-Soto JM, Moreno-Giraldo LJ. Estructura del genoma humano y las enfermedades genéticas. Rev Gastrohnup 2020; 22 (3): Supl 3: 7

2018

ENERO – ABRIL

Volumen 20 Número 1

2018

MAYO – AGOSTO

Volumen 20 Número 2

2018

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE

Volumen 20 Número 3

2017

ENERO – ABRIL
Volumen 19 Número 1

Portada
Comité Editorial
Contenido
Editorial. Velasco-Benítez CA. Acerca de resultados de investigación en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 3
Editorial. Vallejo D. Más vale tarde que nunca. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 4
1. Oñate YP, Velasco-Benítez CA. Desnutrición severo edematosa en lactantes del Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" de Cali, Colombia. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 5-12
2. Valencia LM, Velasco-Benítez CA. Consumo elevado de azúcares simples en escolares y adolescentes con desórdenes gastrointestinales funcionales de Cali, Colombia. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 13-22
3. Cubides Á, Villamarín-Betancourt EA, Hernández M, Jiménez A, Jiménez AM. Caracterización del consumo de bienestarina en niños menores de 5 años en dos barrios vulnerables de Cali año 2012. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 23-27
4. Betancourth P, Gómez W, Arango MC, Lañas R. Prevalencia de caries en niños de 7 años atendidos en la Escuela de Odontología de la Universidad del Valle en el periodo 2009-2013: según dos sistemas de clasificación de caries. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 28-34
5. Escobar OA, Ordóñez JA, Peralta F. Bloqueo del ramo póstero medial espinal para manejo de dolor facetario. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 35-40
6. Villamarín-Betancourt EA. Manejo integral del asma. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 41-46
7. Varela-Hernández CI. Puntos claves en algunas entidades dermatológicas. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 47-52
8. Villamarín-Betancourt EA. Antibióticos de uso ambulatorio en pediatría. Rev Gastrohnup 2017; 19 (1): 53-56
Indicaciones a los autores
Política editorial

2017

MAYO – JUNIO
Volumen 19 Número 2

Portada
Comité de ética
Contenido
Indicaciones a los autores
Política editorial

2017

MAYO – AGOSTO
Volumen 19 Número 2 Suplemento 1

2017

MAYO – AGOSTO
Volumen 19 Número 2 Suplemento 2

Editorial
1. Arenas-Guzmán DX, Villamarín-Betancourt EA, Velasco-Benítez CA. Desórdenes gastrointestinales en lactantes de una consulta hospitalaria y privada de Cali, Colombia. Rev Gastrohnup 2017; 19 (2): Supl 2: 1
2. Monsalve-Miranda JA, Velasco-Benítez CA. Malnutrición y consumo diario alimentario en escolares con desórdenes gastrointestinales funcionales procedentes de cuatro regiones de Colombia. Rev Gastrohnup 2017; 19 (2): Supl 2: 2
8. Velasco-Benítez CA. Actualización sobre vacunas para norovirus en pediatría 2013-2017. Rev Gastrohnup 2017; 19 (2): Supl 2: 8

 2017

JULIO – AGOSTO
Volumen 19 Número 3

2017

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE
Volumen 19 Número 3 Suplemento 1

Portada
Comité de ética
Contenido
Editorial. Varela-Hernández CI. Pediculosis, Mucormicosis y Rosácea. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 4
Editorial. Velasco-Benítez CA, Rojas-Cerón CA, Payán-Villamizar CM. Producción científica del Departamento de Pediatría de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle de Cali, Colombia 1996-2017. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 5-6
Editorial. Arévalo-Sanabria MA. La estimulación en el medio acuático como parte de la plasticidad cerebral. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 7
Editorial. Velasco-Benítez CA. Sobre la Alimentación del Niño con Cáncer. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 8-9
Editorial. Villamarín-Betancourt EA. Los Desórdenes Gastrointestinales Funcionales en lactantes. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 10
1. Villanueva-Reyes J, Cifuentes-Burbano J, Castillo-Loaiza S. Densidad de Demodex sp. en pacientes con rosácea en un hospital de Cali, Colombia. Estudio de casos y controles. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 11-17
2. León-Mejía BD, Piedrahita-Sandoval LE, Morales-Viana LC. Vivencias en la gestación de mujeres en calle. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3): Supl 1: 18-26
3. Satizabal-Martínez Heyder A, García AF, Villamarín-Betancourt EA. Disfunción familiar y malnutrición en niños y niñas menores de 5 años en una institución de nivel II de Cali, Colombia. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 27-36
4. Quiroz-Valencia N, Díaz-Gómez CJ, Villanueva-Reyes J. Mucormicosis: necrosis facial progresiva. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 37-40
5. Velasco-Benítez CA. Cólico, disquecia y regurgitación infantil. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 41-46
6. Villamarín-Betancourth EA. Terapia acuática como alternativa preventiva.Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 47-50
7. Villanueva-Reyes J. Barreto M. Tronco Pediculosis: una infestación siempre vigente. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3): Supl 1: 51-59
8. Durante-Pretelt I. Micronutrientes en la infancia. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 60-65
9. Suárez-Ahumada N, Velasco-Benítez CA. Algunos conceptos relacionados con obesidad abdominal en pediatría. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 66-69
10. Tovar-Sánchez MA, Rodríguez-Vélez LM. Ejercicio y dolor. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 70-74
11. Tovar-Sánchez MA ,Rodríguez-Vélez LM. Ejercicio en el paciente con cáncer. Rev Gastrohnup 2017; 19 (3) Supl 1: 75-80
Indicaciones a los autores
Política editorial

2016

ENERO – ABRIL

Volumen 18 Número 1

2016

MAYO – AGOSTO

Volumen 19 Número 2

2016

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE

Volumen 19 Número 3